lunes, 16 de febrero de 2015



La Salud y la Alimentación
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
Para una buena alimentación debe existir un equilibrio entro los alimentos que consumimos ya que todos tienen diversa composición y contienen diversos nutrientes como las vitaminas, proteinas, lipidos o grasas, mnerales, carbohidratos, agua y estos varian de un alimento a otro. 

  • Las proteinas: Tiene la funcion de producir tejido corporal y sintetizar enzimas,  La cantidad de proteína diaria que se recomienda depende de su edad y de su salud. Dos o tres porciones de alimentos ricos en proteínas satisfarán las necesidades diarias de la mayoría de los adultos. las fuentes de proteinas son: Pavo o pollo sin piel o bisonte (también llamada carne de búfalo) Cortes magros de carne de res o de cerdo, tales como rodaja, solomo o filete. Pescados o mariscos. 
  • Los minerales: Tiene la funcion de la construcción estructural de los tejidos corporales. incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos. Existen dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos. Los macrominerales son minerales que el cuerpo necesita en cantidades más grandes. Incluyen, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.
  • Las vitaminas: son compuestos orgánicos que actuan en los sistemas enzimaticos, son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B(tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o acido folico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.
  • Los Carbohidratos: suministran energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual le da energía al cuerpo. Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales están naturalmente en: Fruta, Leche y productos lácteos, Verduras
    Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como: Golosinas, Bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas, Jarabes, Azúcar de mesa
  • Grasas o lipidos: La grasa es un tipo de nutriente. necesitamos un poco de grasa en nuestra dieta pero no demasiada. La grasa es una fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber vitaminas. También tiene un papel importante en los niveles de colesterol.  Por supuesto, consumir demasiadas grasas hará que suba de peso. La grasa tiene el doble de calorías que las proteínas o hidratos de carbono.
Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: 

    • Desarrollarse plenamente 
    • Vivir con salud 
    • Aprender y trabajar mejor 
    • Protegerse de enfermedades. 

La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.