martes, 26 de mayo de 2015


Geologia: Suelos

El suelo es parte de la corteza terrestre de nuestro planeta tierra proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.  y tiene una gran importancia en la vida de los seres vivos, gracias a ella podemos obtener nuestros alimentos, de los cuales recibimos las vitaminas necesarias para nuestro creciento y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. A su vez los arboles transforman los nutientes obtenidos de animales muertos y desechos de plantas que se logran quedar en la superficie del suelo. el suelo es considerado como un recurso natural renovable, del cual dependen grandemente las actividades humanas, como ser: mineria, agriculturaganadería, jardinería, construcción, urbanismo, obras civiles y militares, forestaría, etc. El suelo es muy importante, principalmente para los organismos vivos de la tierra, por las circunstancias siguientes: Sirve de habitat  o vivienda, Nutre a las plantas, de las cuales se obtienen cosechas.



Logramos ver que el suelo esta cubierto por cuatro capas de gran importancia:
 la primera capa es el suelo, es una capa superior, posee mayor actividad biológica, generalmente está enriquecida con materia orgánica y es más oscura que el suelo subyacente. Plantas, animales y sus residuos interactúan con gran cantidad de microorganismos (bacterias, protozoos, hongos, etc.).
seguido por el subsuelo, esta capa Suele ser más gruesa que el suelo. La acumulación de arcilla y la presión de la capa superior reduce la porosidad de las capas más profundas. Esto a veces inhibe la aereación, el drenaje interno de agua y la penetración de las raíces. y después por la roca suelo, consiste de material rocoso fragmentado y erosionado. y finalmente por la roca solida


Tambien se menciono que el suelo se ve modificaco por Los terremotos, movimientos sísmicos, erupciones volcánicas, derrumbes y temblores que causan cambios bruscos en la superficie del suelo, por consiguiente el factor geológico es de suma importancia en la formación del suelo, pues este ejerce erosión y deposición del material rocoso . Las rocas, de la superficie de la tierra o de las profundidades del suelo, reciben el nombre de material parental, o roca madre, pues a partir de él se forma realmente el suelo; estas rocas son atacadas y luego desintegradas o meteorizadas por el clima ( la temperatura, las lluvias, la hu -medad, el viento, etc.), y por los organismos del suelo (excretas, líquidos, raíces,etc); este ataque y desintegración es a diario o continuo, de tal manera que al final de cierto tiempo las ro -cas se convierten en pequeñísimos minerales, los cuales terminan mezclándose con el agua, el aire y la materia orgánica, para así formar finalmente lo que se conoce como suelo. Los fragmentos de roca, o sea los minerales, también se mezclan con los restos orgánicos, como organismos muertos o en descomposición, fragmentos de vegetales, pequeños organismos que viven en el suelo, etc. Con el paso del tiempo todos estos materiales se mezclan y van formando capas u horizontes y terminan por formar el suelo

Aunque se sabe que del suelo se obtienen grandes beneficios no siempre recibe los cuidados que requiere tanto de civilizaciones urbanas como de las rurales. Tal es el caso de las altas cosechas que se hacen en determinados lugares y aun asi no se llega a compesar dando un tiempo de cuidado, al contrario es llenado de mas fertilizantes que solo ocasionan su erosion y perdida de nutrientes.

domingo, 19 de abril de 2015

CONTROL DE CALIDAD EN ACEITES VEGETALES COMESTIBLES.

El control de calidad consiste en la implantación de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en una empresapara la mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad.
El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad ofrecida.

En el video se pudo observar que se trató sobre el control de calidad de los aceites vegetales hablando sobre los componentes, beneficios y defectos del aceite vegetal.
Un control realizado por la PROFECO determina que por mejor mercadotecnia y para aumentar las ventas en el país, anuncian que el aceite vegetal es libre de colesterol y cuida el corazón donde el 42% de la población tiene índices altos de colesterol.
Todos los aceites tienen omega 3, 6 y 9. Sin embargo las personas suelen ser influenciadas por la publicidad al mometo de comprar, pero descuidan que estos anuncios contienen mensajes subliminales. Como el maestro de yoga que recomienda un aceite que contiene DHA que mejora tu memoria y el consumo recomendado de DHA es de 230 mg, esta marca asegura tener 32 mg en dos cucharaditas soperas y para cumplir el requerimiento diario necesitas 14 cucharadas lo que produce 1638 calorias.
Los aceites vegetales tienen 3 tipos de acidos grasos que son saturados, monosaturados y polisaturados. Los saturados provocan que las arterias se tapen ya que son muy densos y dañinos.
Los mejores aceites son los que tienen menor cantidad de acidos saturados.
Los 63 aceites que estudio el laboratorio de la PROFECO indicó cuales son las 5 marcas que contienen menos grasos saturados son: Soraya, Cocinera, La Niña, 123 y en contraparte los tres aceites que tienen mayor contenido de grasas saturadas son: Capilla, Miracampo. Los de mejor calidad son Soraya y 123.

El control de calidad que realizó la PROFECO es de muy alta efectividad y absoluta confianza dando a conocer que los aceites vegetales son de mejor calidad que los aceites comerciales.

lunes, 16 de febrero de 2015



La Salud y la Alimentación
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
Para una buena alimentación debe existir un equilibrio entro los alimentos que consumimos ya que todos tienen diversa composición y contienen diversos nutrientes como las vitaminas, proteinas, lipidos o grasas, mnerales, carbohidratos, agua y estos varian de un alimento a otro. 

  • Las proteinas: Tiene la funcion de producir tejido corporal y sintetizar enzimas,  La cantidad de proteína diaria que se recomienda depende de su edad y de su salud. Dos o tres porciones de alimentos ricos en proteínas satisfarán las necesidades diarias de la mayoría de los adultos. las fuentes de proteinas son: Pavo o pollo sin piel o bisonte (también llamada carne de búfalo) Cortes magros de carne de res o de cerdo, tales como rodaja, solomo o filete. Pescados o mariscos. 
  • Los minerales: Tiene la funcion de la construcción estructural de los tejidos corporales. incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos. Existen dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos. Los macrominerales son minerales que el cuerpo necesita en cantidades más grandes. Incluyen, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.
  • Las vitaminas: son compuestos orgánicos que actuan en los sistemas enzimaticos, son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Su cuerpo necesita 13 vitaminas. Son las vitaminas A, C, D, E, K y las vitaminas B(tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y folato o acido folico). Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que consume. El cuerpo también puede producir vitaminas D y K. Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tiene bajos niveles de determinadas vitaminas, puede desarrollar una enfermedad por deficiencia. La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario para una salud óptima. Sin embargo, las altas dosis de algunas vitaminas pueden enfermarlo.
  • Los Carbohidratos: suministran energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual le da energía al cuerpo. Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales están naturalmente en: Fruta, Leche y productos lácteos, Verduras
    Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como: Golosinas, Bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas, Jarabes, Azúcar de mesa
  • Grasas o lipidos: La grasa es un tipo de nutriente. necesitamos un poco de grasa en nuestra dieta pero no demasiada. La grasa es una fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber vitaminas. También tiene un papel importante en los niveles de colesterol.  Por supuesto, consumir demasiadas grasas hará que suba de peso. La grasa tiene el doble de calorías que las proteínas o hidratos de carbono.
Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: 

    • Desarrollarse plenamente 
    • Vivir con salud 
    • Aprender y trabajar mejor 
    • Protegerse de enfermedades. 

La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.